El pintar, dibujar, pegar, engrapar y todo lo que pasa cuando un peque decide hacer una obra maestra es super importante para su desarrollo. Fomentar el arte y su expresión es beneficioso, divertido y hasta terapéutico, pero ¿como ofrecerles esta experiencia a los más pequeñines de una forma autónoma para que no necesiten de nuestra ayuda o disposición? y digo esto porque, por lo general, guardamos las pinturas y bien guardadas por temor a que en segundos el sofá, la pared, y demás se conviertan en canvas de creación de nuestros pequeñines.
El tip de hoy es muy sencillo, se trata de una presentación e organización para que nuestros peques tengan pinturas a la mano y así puedan crear sus obras de arte autónomamente en un ambiente preparado. En la metodología Montessori a menudo se habla de un ambiente preparado, pero ¿que es un ambiente preparado? El ambiente preparado es un lugar amplio y abierto, ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo del niño. El ambiente es proporcionado a la medida de los niños, con estanterías bajas, mesas y sillas de tamaño pequeño. Un ambiente preparado promueve la independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje. La libertad y la autodisciplina hacen posible que el pequeño encuentre actividades que den respuesta a sus necesidades evolutivas en un ambiente preparado. El ambiente preparado no tiene que ser igual al de un aula Montessori, no, cada ambiente toma forma mediante a la dinámica, el espacio, y los recursos de cada hogar.
Organización: Para esto necesitas 3 botellas de plástico recicladas, específicamente botellas de jabón de manos con bombita. ¡Si, asi de facil es la cosa! Guarda botellas de jabón de manos con bomba y utilizalas para poner un poco de pintura en ellas. Los peques en vez de vaciar pintura a chorros, o esperar a que tu lo hagas, lo pueden hacer bombeando la jabonera un par de veces ellos mismos. De esta manera se controla la cantidad, facilita el uso de la pintura, y la experiencia se convierte en una actividad completamente autónoma.
Presentación: Es muy importante explicarles que la pintura es para pintar en el papel, no en la pared, o en el piso, o en algún otro objeto. Siguiendo con los pasos Montessori, se hace una breve demostración sobre el material, el uso correcto y el espacio que los materiales ocuparan para que asi los peques tomen lo que necesiten, usen el material y espacio adecuadamente, y por último, devuelvan los materiales a su lugar correcto. Para esto no necesitas de mucho, nuestra área de arte ocupa un lugar muy chico en nuestro ambiente Montessori. Las pinturas, los pinceles y el papel permanecen arriba de un pequeño estante y a este espacio le llamamos nuestra área de arte. Las pinturas que usamos son calidad Tempera, libre de tóxicos y lavables, las recomiendo, son fáciles de limpiar, no manchan la ropa y no tienen olor.
También cabe notar que solo tenemos 3 colores, los colores primarios, azul, amarillo y rojo. ¿Porque? porque además de que facilita el sistema (para los peques igual que para mamá) de verdad que no hay necesidad de tener una extensa gama de colores. Con los colores primarios los peques aprenden (o refuerzan aprendizaje) de colores primarios, secundarios y sus derivados (con excepción del negro que es el otro color que tenemos) sin necesidad de más.
Y con esto me despido, como siempre me encantaría leer tus comentarios asi que no te olvides de dejarme uno 🙂
¡Hasta la proxima!
Me ha encantado este Post, voy a salir a comprar las cositas necesarias para crear ese espacio de arte para mi peque! Es cierto que a veces sin querer no dejamos ser a nuestros niños, por miedo al desastre. Excelente Post
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que gusto me da saber que te gusto Kati! Si, como Maria Montessori, «sigue al niño» y descubrirás su mundo. Ya quiero ver las obras maestras de tu pequeñín, podrías tener al próximo Picasso!! 🙂
Me gustaMe gusta