Estamos en pleno Otoño, los días amanecen nublados, el viento sopla de la nada y manda a volar a cientos de hojas muy lejos. Con suerte el día cambia de nublado a soleado, y aúnque el viento se empieza a sentir frío por la inevitable llegada del invierno, los rayos aún calientan. Hoy, sin embargo, el día estuvo nublado. El sol no salió en toda la mañana y una ligera llovizna nos humedeció el día hasta que con el atardecer del día el sol por fin se asomo un par de horas. El clima cambia tanto durante los días de otoño que pensé, ¡a esto hay que sacarle provecho! Así que a poner en practica nuestras habilidades científicas que en otoño aprendemos sobre el Clima.
Sin más demora, hoy comparto 10 super divertidas actividades preescolares para aprender sobre el Clima con Montessori en Casa. ¡Comenzamos!
Botellas de el Clima
Para esta actividad recicle 5 botellas de plástico y con un poco de imaginación y algunos materiales del cajon de manualidades arme las siguientes botellas para representar en cada botella un clima, soleado, lluvioso, nublado, de viento, y por ultimo nevando.

- La botella de lluvia contiene un poco de aceite de bebe para que las perlas floten despacio y también utilice perlas de agua (waterbeads) color azul y un poquito de confeti.
- La botella de clima nublado solo tiene agua y un par de gotitas de jabón liquido que forman nubes grises al agitarse junto con pompones blancos.
- Para la botella de clima ventoso utilice agua y hojas de otoño artificiales.
- La botella de clima soleado tiene agua, una gota de colorante de alimentos color amarillo y u poco de todo lo dorado que encontré en mi repertorio «shine»
- Por ultimo, para la botella de un día nevando agregué un poquito de agua para que así las bolitas de nieve artificial se peguen a la botella en vez de flotar arriba, y unos cuantos copos de nieve de plástico.

Tarjetas Bilingues
Al igual que las botellas, las imagines de las siguientes tarjetas bilingües representan un clima soleado, de viento, nublado, lluvioso y nevando y las utilizamos para emparejar con las botellas, pero se pueden usar por si solas sin necesidad de más.

Descarga las tarjetas aquí –> Tarjetas El Clima (1) Tarjetas El Clima (2)

Estación Meteorológica
Una estación meteorológica en casa ¡no podia faltar! Documentar el clima a diario y poner en practica habilidades científicas de observación es algo que todo pequeñín hace con gusto, aun más, esta actividad se presta para adivinar pronósticos del clima para el día siguiente. Descarga esta sencilla estación Meteorológica que utilizamos (junto con un poco de velcro) aquí: Imprimible Estacion Meteorologica

Experimentos
Lluvia: nuestro primer experimento fue muy sencillo. Comenzamos pegando un poco de algodón en cita adhesiva alrededor de una botella, perforamos unos agujeros en la cinta con un alfiler y junto con un gotero y un poco de agua pintada de color azul empapamos la nube (el algodón) poco a poco hasta hacerla llover.
Nube: Para nuestro segundo experimento llenamos 1/3 de agua caliente en un bote de vidrio. Volteamos la tapa y le colocamos cubos de hielo, nos esperamos 30 segundo para que la tapa se enfriara, quitamos la tapa rápidamente y rociamos el frasco con hair spray y lo cubrimos de nuevo con la tapa de hielos. El hair spray hace que la nube se forme mas drásticamente, la hace mas densa. Después de 1 minuto retiramos la tapa del frasco y el efecto de la nube escapándose ¡fue genial! Lastima que la foto no le haga justicia a la fantástica nube, pero creo que las expresiones de mis peques lo dicen todo. 🙂

Un poco de Arte
¡A pintar con gotas de lluvia! Esta divertida actividad de arte utilizando como herramienta un gotero
también promueve la motricidad fina y concentración, la verdad que fue todo un éxito. El resultado cuando se seca es genial.

Matemáticas
Para el area de Matemáticas utilizamos estos lindos imprimibles del sitio Playdough to Plato. Estas tarjetas se pueden usar con pinzas de ropa o con cuentas de vidrio azules como lo hicimos aquí.
Otra actividad de matemáticas que realizamos usando este lindo imprimible fue la siguiente; escribir números 1- 3 y junto con tachuelas azules le pedi a mi pequeñita que colocara la cantidad correcta en cada espacio. Además, agregue un mini reto al final, sumar la cantidad 1 + 2 = ?. El imprimible se puede usar también con los marcadores Do-A-Dot-Art
.

Puzzles
Para trabajar la lógica y seguir con el tema de el clima imprimí los siguientes puzzles que también ayudan con conteo de números 1- 5.

Preescitura
Unos ejercicios de preescritura con tema de clima no podían faltar, así que utilizamos los siguientes que encontré gratuitos del sitio Inallyoudo.net, enlace directo aquí.

Algunas más
Como este tema es muy amplio y la verdad es muy divertido aquí dejo algunas actividades más que realizamos con tema de clima.
¡Pinzas de ropa y sellos!
Los siguientes imprimibles tema Clima fuero creados para usarse con plastilina pero como me dio pereza hacer plastilina casera de tantísimos colores mejor las utilizamos con nuestro juguete de Spielgaben y así me ahorre el trabajo.
¡Cuentos y mas cuentos!
Ningún tema puede estar completo sin no incluimos nuestra lectura infantil. Desafortunadamente en esta ocasión solo encontré cuentos en ingles en la biblioteca ( los cuantos pocos que habían en español eran para peques mas grandes) pero igual aquí comparto algunos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...