Autonomía al Pintar

El pintar, dibujar, pegar, engrapar y todo lo que pasa cuando un peque decide hacer una obra maestra es super importante para su desarrollo. Fomentar el arte y su expresión es beneficioso, divertido y hasta terapéutico, pero ¿como ofrecerles esta experiencia a los más pequeñines de una forma autónoma para que no necesiten de nuestra ayuda o disposición? y digo esto porque, por lo general, guardamos las pinturas y bien guardadas por temor a que en segundos el sofá, la pared, y demás se conviertan en canvas de creación de nuestros pequeñines.

Processed with VSCO with s3 preset

El tip de hoy es muy sencillo, se trata de una presentación e organización para que nuestros peques tengan pinturas a la mano y así puedan crear sus obras de arte autónomamente en un ambiente preparado. En la metodología Montessori a menudo se habla de un ambiente preparado, pero ¿que es un ambiente preparado? El ambiente preparado es un lugar amplio y abierto, ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo del niño. El ambiente es proporcionado a la medida de los niños, con estanterías bajas, mesas y sillas de tamaño pequeño. Un ambiente preparado promueve la independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje. La libertad y la autodisciplina hacen posible que el pequeño encuentre actividades que den respuesta a sus necesidades evolutivas en un ambiente preparado. El ambiente preparado no tiene que ser igual al de un aula Montessori, no, cada ambiente toma forma mediante a la dinámica, el espacio, y los recursos de cada hogar. Leer Más

Magia de Colores con bicarbonato y vinagre

131d10fb-27d3-4cb0-a1ad-9cdb5e03e9a2¿Quién le puede decir no a un buen experimento casero como lo es la reacción química de bicarbonato de sodio y vinagre? Yo no, y después de hacer este divertido experimento científico con los peques, ellos tampoco podrán decirle que ¡no! Observar la reacción burbujeante de bicarbonato y vinagre es super divertido. La verdad es que hay muchos experimentos en donde estos dos ingredientes se pueden usar junto con materiales como, botellas de plástico para hacer cohetes,  globos inflables de gas, y otros que recrean a un volcán en erupción, pero hoy quiero compartir un sencillo experimento de bicarbonato y vinagre dedicado para los más pequeños científicos. Leer Más

Aprendiendo Colores Primarios y Secundarios

34ca5d61-5d69-463c-ba3e-4ab4cbd8d77fAntes de aprender a contar o saber el abecedario, los peques aprenden a identificar los colores. Aún más de identificar los colores, ¿porque no enseñarles cuales son los colores primarios y cómo hacer colores secundarios? Pues venga, hoy comparto esta linda lección que enseña los colores primarios y secundarios a los peques con unos divertidos proyectos.

Colores Primarios

Empezamos esta actividad utilizando material Montessori, que como ya sabrán es la base de nuestra educación en casa que trato de seguir. Hoy usamos las tablas de colores Montessori en colores primarios. El propósito de las tablas de colores Montessori es de identificar, nombrar y emparejar las tablas de colores primarios. Leer Más

tarjetas imprimibles del ciclo de vida de una abeja

Aprendiendo el Ciclo de Vida de una Abeja

aae61a9e-1b3a-4f83-a23d-3db0847ac2e7

Hoy les quiero compartir esta linda actividad sobre el ciclo de vida de una abeja.  Lo primero que hago al preparar una lección como ésta es buscar un libro infantil sobre el tema. Por lo general busco un libro que sea breve, con vocabulario fácil de seguir y que tenga muchas fotos o dibujos.  Y no, no es necesario comprar un libro, en la biblioteca se pueden encontrar muchísimos libros con cuentos de edad apropiada para cada peque de todo tema.  Si no tienes acceso a una biblioteca, te recomiendo ir a una tienda de segunda mano y comprar un libro tipo enciclopedia de ciencias o animales con fotos coloridas que son muy baratos y comunes de encontrar en este tipo de establecimientos.  Leer Más