El otro dia nos fuimos de pinta a un huerto a ¡cosechar arándanos! Como ya es evidente, la cosecha de frutos es algo que nos gusta mucho y que hacemos con frecuencia, puedes leer sobre nuestros paseos anteriores aquí. Además de ser una gran experiencia con muchas oportunidades de aprendizaje, el cosechar frutos es super divertido para los peques. Para mi se podría decir que hasta terapéutico, siento paz al colectar frutos en un huerto junto con mis pequeñitos y también tranquilidad. La cosecha de frutos es una forma de vida que quiero inculcar en mis hijos. Es un acto humilde pero maravilloso que nos conecta con la tierra y nos deja apreciar todo el trabajo que transcurre desde una semilla hasta el consumo de frutas y verduras en casa.
Pero hoy quiero cambiar un poco el enfoque de nuestro paseo para compartir 4 actividades que promueven divertido aprendizaje con arándanos.
Lectura: Una sencilla actividad que se puede incorporar después de visitar un huerto (y antes también) es leer un cuento sobre el tema. En este caso escogimos el libro Arándanos para Sal (Blueberries for Sal) de Robert McCloskey. Este cuento es muy popular en EU con muchísimas actividades para peques que se pueden encontrar gratis alrededor de este libro, aparte de que es muy tierno.
Practica de Letras: Arándano en inglés se dice blueberry, por lo consiguiente estas fueron las fichas que encontré gratis para práctica de la letra B y que incorporan el cuento de arándanos. En la ficha de la izquierda el propósito es de reconocer la letra B minúscula y poner un arándano al encontrarla. La ficha a la derecha es para aprender la letra B, así que le pedí a mi pequeña que con un Q-tip trazara (con puntitos) la letra B b. Usamos Q-tips porque he observado que este método es más memorable que el solo trazar la letra con un marcador.
Practica de Números: ¡A contar arándanos! Las siguientes fichas y tarjetas se pueden adaptar para diferentes edades -como lo hice con la primera que en realidad es para sumar. Como mi pequeña aún no suma, le pedí que simplemente contará arándanos y los colocara en los cubos. Sin embargo, mi niño si usó los cubitos para sumar arándanos usando las fichas que vienen incluidas de (+) (–) con esta tarjeta. Las otras dos tarjetas son para contar del 1- 10.
Desarrollo de Motricidad Fina: Para esta actividad solo necesitas palillos, arándanos, cereal y un poco de imaginación. Mi pequeño se divirtió mucho y hasta diferentes figuras se puso a crear con los palillos y los arándanos. En total jugamos mucho más de lo que anticipé y lo mejor de todo es que al final ¡nos comimos todo!
Todas las fichas que usamos (y muchas otras más) las encontré gratuitas en los siguientes sitios: Royal Baloo y My Four Ps
¡Ojo! el sitio Royal Baloo está un poco confuso – asegurate de ir hasta abajo de la página y hacer click donde dice, «Download the Blueberries for Sal Pack Here» y no en la propaganda que te guia a otro sitio.
Por último, solo me queda compartir que el huerto al que fuimos se llama Temecula Berry Farm, y abren las puertas (de mayo a julio) al publico para la cosecha de arándanos, a lo que en inglés se conoce como U-pick. Temecula Berry Farm crece arándanos libres de pesticidas y tóxicos, pero no posee certificación orgánica. El mejor tiempo para la cosecha de arándanos (o de cualquier fruto) es en cuanto arranca la temporada, que en este caso es, la primera semana de mayo. En verdad que es una fortuna que fincas como esta adapten sus huertos para la cosecha directa de frutos promoviendo así ambientes y experiencias family friendly que hasta los más pequeñines pueden disfrutar.
Me encantaria saber que lugares family friendly hay por tu ciudad, dejame un comentario con los detalles.
¡Hasta la próxima!