¡Es Octubre, temporada de calabazas! No hay mejor momento que aprender con un tema de temporada así que hoy compartire actividades muy divertidas para que los pequeños aprendan un poquitín sobre las calabazas.
Por lo general me gusta arrancar el tema de estudio llevando a los peques (si lo es posible) a ver y vivir lo que vamos a estudiar. Esta ocasión no fue la excepción y nos fuimos de paseo a un huerto de calabazas, o como se conocen en ingles, pumpkin patch. Nuestra visita al huerto de calabazas es una tradición familiar en la que participamos todos los años en el mes de Octubre. Es super divertido explorar un huerto en búsqueda de la calabaza perfecta, y perfecta para mi pequeñín se significa las mas grande, redonda y pesada. En cambio para mi nena, perfecto para ella es la calabaza mas extraña y pequeñita que encuentre. De verdad que es fascinante ver todos los diferentes tipos, colores, tamaños y formas que hay de calabazas, es una experiencia super estimulante y divertida para toda la familia que recomiendo muchísimo.
Después de nuestra visita al huerto, continuamos aprendiendo sobre las calabazas en casa con el ciclo de vida de una calabaza. Para esto hice unas tarjetas con imágenes reales del ciclo de vida con el objetivo de que los peques las ordenen, desde la semilla hasta al fruto. Calabaza – Ciclo de Vida1 Calabaza – Ciclo de Vida2
Una invitación para aprender las partes básicas de la fruta no podia faltar ya que estimula su entendimiento sobre el tema y crece su vocabulario. En esta ocasion substituí las tarjetas con las partes de la fruta que suelo hacer por un diagrama con una imagen real de una calabaza partida a la mitad en la que enseña las partes de la calabaza. Además del diagrama, también prepare un puzzle de fieltro inspirado por Mama’s Happy Hive con las partes de la calabaza y así aprenden jugando con material didáctico.
Patron- Partes de una Calabaza Patron – Partes de una Calabaza 2 Tarjeta Bilingüe- Calabaza
Después de que el ciclo de vida y las partes de una calabaza están dominadas, trato de incorporar más actividades dentro de las areas Montessori siguiendo el mismo tema.
Para el area de Matemáticas, utilice las siguientes fichas y plantillas que estimulan conteo, identificación de números, relación símbolo-cantidad que están disponibles en 1plus1plus1equals1 y para la lógica un lindo puzzle de números gratuito del sitio teacherspayteachers. Para descarga directa haz click en los enlaces que he dejado.
Para el area Sensorial hicimos juntos un divertido slime casero de color naranja donde hablamos sobre las medidas que usamos y además observamos la reacción química del cambio que ocurre combinando los ingredientes para obtener esta pegajosa y súper divertida consistencia del slime. Después de jugar con el lo guardamos en un frasco adornado de calabaza para su uso continuo durante este tema.
Para el area de Lenguaje repasamos la letra C -calabaza y la letra P -pumpkin con unas divertidas fichas que son super divertidas del los sitios que he enlazado en cada letra. Estas fichas son súper versátiles y se pueden usar de muchas formas, así que si no tienes el Do A Dot Art no te preocupes, puedes utilizar pompones, sellos, o un sin fin de cositas mas.
Y por último incorporamos el tema de las calabazas Jack-o-lantern para formar diferentes caritas en una calabaza de papel utilizando diferentes cortes de fieltro negro.
Bueno, hasta aquí llego este divertido tema sobre las calabazas, he dejado enlaces a todo el material gratuito que utilizamos, espero que te guste y por favor no te olvides de dejarme un comentario, opinión, o lo que quieras, me encanta leerlos.
¡Hasta la próxima!
Hola! me ha encantado tu entrada sobre la calabaza, justo buscaba algo así para mostrar a mi hijo, nos están germinando unas semillas de calabaza y he utilizado las imágenes de tus archivos para crear unas tarjetas en 3 tiempos (tipo Montessori), y quería preguntarte si las puedo compartir en mi blog.
Por temas de legalidad, no sé si son tuyas o son libres, si no, no hay problema, te agradezco igualmente el recurso.
Mil gracias! Me doy una vuelta por tu página!
😉
Me gustaMe gusta
Hola! Son libres así que adelante. Gracias por leerme!! Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola me encanto la ensenanza con las calabazas, gracias por esas ideas geniales
Me gustaMe gusta
me encanto los actividades el siglo de viva de calabaza se puede impremir? de verdada estan muy lindos . mi email frenchmaribel@yahoo.com
Me gustaMe gusta
Si claro que si! Todos los materiales e imprimíbles están enlazados para descargar directa. Si por algún imprevisto no puedes, mándame un mensaje y te los envío a tu correo. Gracias!
Me gustaMe gusta
excelente actividades para trabajar con mis chicos, gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisimas gracias por las tarjetas aveces es muy dificil encontrar material gratuito. Las use con mis alumnos de la clase de Espanol y me sirvieron muchisimo.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu trabajo, lo voy a llevar al aula, me viene perfecto para acompañar la siguiente rima de Tamara Chubarowsky. (te la escribo por si no la conoces)
«La semilla de calabaza
duerme muy quieta en su casa
brota un tallo, hojas alrededor
y en el centro una gran flor.
Con la lluvia y con el sol
de la flor crece una calabaza
la calabaza de la sopa
de tu casa y de mi casa.
Si te gusta búscala porque la rima con el movimiento es maravillosa.
Un afectuoso abrazo,
Me gustaMe gusta
Mil gracias, Andrea! No, la verdad no la conocía pero por supuesto que la busco para enséñasela a mis peques. Mil gracias por leerme y por compartir esta hermosa rima!
Me gustaMe gusta