Comenzamos nuestro segundo tema de este mes con mucho entusiasmo ya que es temporada de Halloween y aprender sobre el esqueleto nos viene muy bien, hay decoraciones de esqueletos por todas partes, haciendo el tema muy relevante. Sin más espera, hoy comparto algunas actividades preescolares con temática de esqueletos para que los pequeñitos aprendan en casita con mamá.
Puzzle
La primera actividad que quiero compartir es muy sencilla, un rompecabezas (puzzle) siempre es una forma ideal de aprender jugando para abrir cualquier tema. El armar un rompecabezas de un esqueleto de pies a cabeza es una forma didáctica de aprender y además desarrolla la lógica.
Cómo mi pequeñita tiene 3 años el enfoque no es que se memorize las partes de un esqueleto, no, mi enfoque está en presentarle los conceptos básicos de un esqueleto, por ejemplo, ¿que forma un esqueleto? ¿que son los hueso? Cómo trabaja un esqueleto. El tema se pueden platicar de forma breve y sencilla nombrando algunas partes básicas del esqueleto y hasta allí.
Como siempre, el leer cuentos y libros sobre el tema ayudan inmensamente para que los peques adquieran conocimiento mas profundo al igual de vocabulario nuevo de una forma orgánica.
El puzzle de imanes del cuerpo humano que utilizamos para armar el esqueleto y que incluye fichas en diferentes idiomas es el siguiente,
Pero igual no necesitas comprar un puzzle, puedes imprimir esté de abajo completamente gratuito por aquí.
Radiografias
Imprimir radiografías y examinar como los huesos se ven debajo de los rayos X es una excelente actividad. Es increíble cómo con muy poco conocimiento los peques pueden identificar la parte del cuerpo correspondiente con tan solo observar la imagen del rayo X. Estas imagines las puedes descargar del blog triedandtrueblog.com siguiendo este enlace. Puedes agregar una lupa o las demás tarjetas que vienen en el paquete y platicar un poquito sobre rayos X y los huesos.
Huella de Mano con Huesos
La manualidad que realizamos para este tema fue jugar con pintura blanca e imprimir nuestra huella sobre cartulina/papel negro. Después de imprimir la huella agregamos Q-tips para representar los huesos de la mano, el resultado fue todo un éxito y la actividad es sencilla y divertida.
Matemáticas
Para el área de matemáticas usamos las siguientes tarjetas de conteo 1 – 10 utilizando más Q-tips. Los Q-tips en está actividad representar huesitos, a mi peque le fascino contarlos, además de divertida está actividad ayuda con la relación de numero-cantidad, lógica, y agrupación de marcas (tally marks). Además de las tarjetas que se ven aquí, el paquete incluye otras mas que son igual de geniales – recomendación total! Descarga las tarjetas aquí mediate el sitio teacherspayteachers.com.
Lenguaje
En inglés esqueleto se dice, skeleton, así que para el área de lenguaje utilizamos la siguiente plantilla para repasar la letra S de skeleton. Después de pasar la ficha por el laminador, la emparejé con un marcador borrable y utilizamos también unas cuentas de agua de decoración para trazar la letra y así aprender la letra S de forma didáctica. Lo mismo se puede lograr utilizando una ficha con la letra E de esqueleto. La planilla con la letra S la puedes encontrar aquí.
Otros recursos adicionales que utilice fue una ficha muy sencilla con las partes básicas de un esqueleto de kidsactivitiesblog.com, la tarjeta esta en inglés y se puede descargar aquí. La imagen de la tarjeta con el bebé esqueleto me pareció muy tierna y al igual sencilla de usar para esta edad. Por último, hice un DIY puzzle de esqueleto en fieltro blanco que en realidad no es necesario. Confieso que fue un poco trabajoso, así que si ya tienes algún puzzle comprado utilízalo, igual puedes imprimir el que recomendé al comienzo de este post o recortar este otro por aquí que viene en version grande y esta buenísimo, ojo, el puzzle viene dividido en 8 paginas, así que asegurarte de imprimar todas la hojas.
Por ultimo, encontré las siguientes tarjetas con imagines de esqueletos de animales con el objetivo de ser emparejadas con el cuerpo del animal correspondiente. Aunque este recurso no es de un esqueleto humano, creo que son una gran recurso que fomenta la importancia de el esqueleto en otros organismos. Las tarjetas se pueden descargar en teacherpayteachers.com gratuitamente por aquí.
Esto es todo por hoy, espero que tu pequeñín se divierta y aprenda tanto cómo nosotros lo hicimos con este tema preescolar de esqueletos. Si tienes alguna recomendación o comentario por favor no olvides de dejarlo que me encanta leerlos. ¡Mil gracias!
¡Hasta la próxima!
Muchas gracias por hacer el tiempo para compartir las actividades que realizas con tus hijos, son maravillosas; por cierto, ¡tu blog es precioso!
¡Saludos y bendiciones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti guapa por el apoyo y hermoso comentario!
Me gustaMe gusta
Es maravillosa la creatividad usada para que los niños aprendan de manera fácil y entretenida, felicitaciones.
Me gustaMe gusta