DIY Mapa Montessori: Los continentes

¿Cuántas veces escuchamos o vemos el acrónimo DIY -> Do It Yourself que en español se traduce a, «hazlo tú mismo»?  Yo de verdad que lo veo muy seguido, y siempre viene acompañado de bellas imágenes de manualidades, irresistibles de no hacer. Motivada por la inofensiva creatividad de proyecto DIY, me lanzo a la tarea con mucha emoción, pero ¿que pasa? pronto descubro que la realidad es otra, lo que al comienzo se veía muy fácil de hacer, al último se convierte en un monstruo interminable, mas complicado de lo que anticipe y al final no me salió como en la foto gaste igual o más que si se hubiera comprado ya hecho. ¿Te ha pasado? Pues te cuento,  ese no es el caso con este proyecto, ¡no!


Además de que este mapa Montessori DIY es súper fácil de hacer, el valor de aprendizaje que agrega a los pequeñines es realmente incomparable a la barata inversión. De verdad que son horas de juego, con muchos usos y aprendizaje y por esa razón te invito a hacerlo.  No necesitas pegar, cocer o nada complicado, solo traza y corta y listo. Leer Más

Autonomía al Pintar

El pintar, dibujar, pegar, engrapar y todo lo que pasa cuando un peque decide hacer una obra maestra es super importante para su desarrollo. Fomentar el arte y su expresión es beneficioso, divertido y hasta terapéutico, pero ¿como ofrecerles esta experiencia a los más pequeñines de una forma autónoma para que no necesiten de nuestra ayuda o disposición? y digo esto porque, por lo general, guardamos las pinturas y bien guardadas por temor a que en segundos el sofá, la pared, y demás se conviertan en canvas de creación de nuestros pequeñines.

Processed with VSCO with s3 preset

El tip de hoy es muy sencillo, se trata de una presentación e organización para que nuestros peques tengan pinturas a la mano y así puedan crear sus obras de arte autónomamente en un ambiente preparado. En la metodología Montessori a menudo se habla de un ambiente preparado, pero ¿que es un ambiente preparado? El ambiente preparado es un lugar amplio y abierto, ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo del niño. El ambiente es proporcionado a la medida de los niños, con estanterías bajas, mesas y sillas de tamaño pequeño. Un ambiente preparado promueve la independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje. La libertad y la autodisciplina hacen posible que el pequeño encuentre actividades que den respuesta a sus necesidades evolutivas en un ambiente preparado. El ambiente preparado no tiene que ser igual al de un aula Montessori, no, cada ambiente toma forma mediante a la dinámica, el espacio, y los recursos de cada hogar. Leer Más

Introducción a 8 instrumentos Musicales

Hace un par de semanas asistimos a un concierto en el San Diego Symphony para gozar de una obra del famoso autor de libros de niños, Dr. Seuss. La obra se tituló, The Snitches y fue narrada y acompañada por la orquesta sinfónica de San Diego. Esta obra musical fue la primera vez que mis peques asistieran a algo así.  El ver sus caritas llenas de emoción al escuchar a la orquesta en vivo y a todo color en un lugar diseñado con gran sonido acústico, fue una experiencia maravillosa.  Antes que comenzará la obra musical, los peques tuvieron la oportunidad de participar en algunas actividades infantiles que el evento organizó para ellos. Los peques tocaron instrumentos reales guiados por músicos profesionales.  La verdad que fue una tarde inolvidable y totalmente family friendly que pronto repetiremos. Leer Más

Magia de Colores con bicarbonato y vinagre

131d10fb-27d3-4cb0-a1ad-9cdb5e03e9a2¿Quién le puede decir no a un buen experimento casero como lo es la reacción química de bicarbonato de sodio y vinagre? Yo no, y después de hacer este divertido experimento científico con los peques, ellos tampoco podrán decirle que ¡no! Observar la reacción burbujeante de bicarbonato y vinagre es super divertido. La verdad es que hay muchos experimentos en donde estos dos ingredientes se pueden usar junto con materiales como, botellas de plástico para hacer cohetes,  globos inflables de gas, y otros que recrean a un volcán en erupción, pero hoy quiero compartir un sencillo experimento de bicarbonato y vinagre dedicado para los más pequeños científicos. Leer Más